Guías recomendadas de la Vía de la Plata
-
Edición 2010
Guía del Camino por la Vía de la Plata (Sevilla-Santiago de Compostela) basada en la experiencia personal del autor. Especialmente dirigida a los amantes de la naturaleza, el arte y la cultura, y especialmente a los aficionados al senderismo y grandes marchas. La obra ofrece recursos de interés para el peregrino sobre lugares de interés, dónde comer, dónde dormir, etc. Un buen compañero de viaje para quien se anime a hacer el Camino de Santiago. -
Edición 2016
Es una publicación de Petirrojo Ediciones. Primero fue vía romana, luego cañada ganadera y desde el siglo IX camino de peregrinación a Santiago de Compostela. Sus caminos y carreteritas transitables permiten perpetuar este flujo secular por lo más profundo de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia. La guía contiene la información esencial para sacarle el máximo provecho al viaje. Incluye comentarios de etapa, perfiles topográficos e información práctica de las poblaciones (comer y dormir). Detallas las alternativas por asfalto y una variante por Verín. Su punto fuerte radica en la cartografía con cuadrícula UTM y waypoints de puntos conflictivos para los que dispongan de receptor GPS. -
Edición 2009
Esencias de los Caminos de Santiago está concebida desde una perspectiva visual muy atractiva, en la que se pretenden destacar aquellas imágenes que todos los peregrinos conservan en su mente tras recorrer las distintas rutas jacobeas. Unos pequeños textos en edición bilingüe castellano/inglés acompañan y sirven de apoyo a estas imágenes, es decir, a estas “esencias” del Camino, que no pasan desapercibidas ante los ojos de cualquier persona del mundo que se acerque a la tumba del Apóstol. -
Edición 2013
Al caminante, un buen día de enero le cayó del cielo la idea de recorrer España de sur a norte partiendo de Sevilla; al caminante le gusta escribir y contar lo que le pasa por el magín cuando va de acá para allá. El caminante, en fin, un buen día cogió sus trastos y se echó al camino del invierno a ver qué era eso de chapotear en el barro, arrostrar los inconvenientes de la nieve y la lluvia, seguir levantándose cada día a las seis de la mañana y comprobar si el frío y la inspiración podían seguir siendo compatibles. -
Edición 2013
Nueva edición revisada y actualizada de la primera guía de la Vía de la Plata pensada y diseñada exclusivamente para el cicloturista o cicloperegrino... Una guía eminentemente práctica, con toda la información útil para el ciclista: ciclabilidad y dificultad de las etapas, referencias horarias, perfiles altimétricos y rutómetro de cada punto de paso, así como situación de albergues y servicios. Recorrer la Vía de la Plata, saliendo de Sevilla y llegando hasta Astorga (León), es guardar en la retina de la memoria una panorámica del tiempo y el espacio.