
Albergue de peregrinos de Irún
Irún es un "pueblo-camino", la Calzada Real ha orientado durante siglos su crecimiento lineal. Este hecho comienza a ser perceptible desde la baja Edad Media (S. XIII-XV), siendo Irún encrucijada de tres reinos: Castilla, Navarra e Inglaterra/Francia. En torno a esta vía de comunicación se fundarán una serie de villas como Fuenterrabía, Villafranca, Tolosa o Segura. Pese a existir otros caminos tradicionales por el término municipal que incluso han sido señalizados como Ruta a Santiago, hay que reivindicar la enorme trascendencia que ha tenido para Irún el Camino Real, al haber defendido su estructura urbana desde finales del Medievo hasta el siglo XIX.