enfrdeitjakoptescagleula

  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    SEVILLA. Plaza de España
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    MÉRIDA. Anfiteatro romano
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    CÁCERES. Iglesia de San Francisco Javier
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    GALISTEO. Muralla del Castillo
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    SALAMANCA. Puente de Enrique Estevan sobre el río Tormes
  • Vía de la Plata

    Vía de la Plata

    ZAMORA. Vista paronámica desde le río Duero

Albergue Parroquial San Pedro Apóstol

Albergue Parroquial San Pedro Apóstol

4.0/5 Rating (2 votos)

Desde época prerromana los pueblos que habitaban la Península Ibérica buscaron los mejores accesos naturales que les permitieran viajar de unas zonas a otras. Entre estos caminos eran conocidos los que unían el sur con las tierras más septentrionales de lusitanos y vetones, rutas que permitieron, primero a los cartagineses y luego a los romanos, la colonización de la Bética de la Lusitania. Terminadas la conquistas romanas, la importancia económica y estratégica de estos lugares empujó al imperio a la construcción de calzadas que permitieran una mejor comunicación. Así nacería el itinerario que unía Augusta Emerita (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga) hacia el norte y con Hispalis (Sevilla) hacia el sur.

Fecha de obtención

Sellado en la credencial como certificado de paso en 2020