
Bar El Palomar
También dispuso esta villa de un hospital ubicado al lado del Camino de Santiago, estaba bajo la advocación de San Lázaro y que acogía a los peregrinos, siendo demolido en 1752 y utilizada su piedra, madera y clavazón en la ermita de Nuestra Señora de Vallejera y cuya cofradía era propiedad del hospital.
La iglesia parroquial de Santiago es de ladrillo y con una nave cubierta con bóveda de arista. En el lado del Evangelio destacan dos retablos neoclásicos, uno con un Cristo del siglo XVII y otro con pinturas del siglo XVI. El retablo mayor del presbiterio es rococó con varias esculturas del siglo XVI-XVII y XVIII. A su vez el retablo de la Epístola es barroco de mediados del siglo XVII.
Fecha de obtención
Sellado en la credencial como certificado de paso en 2015Sellos conseguidos en el mismo lugar
Albergue de peregrinos El Palomar
Obtenido en el albergue de peregrinos de la localidad.
Albergue de peregrinos El Palomar
Obtenido en el albergue de peregrinos de la localidad.
Albergue de peregrinos El Palomar
Obtenido en el albergue de peregrinos de la localidad.