
Faro de Fisterra
Hay autores que identifican el Cabo Fisterra con el antiguo promontorio nerio, otros sitúan en este lugar al Ara Solis, en la que se practicaba culto al Sol. Hay cerca de este lugar una serie de piedras vinculadas a leyendas de tipo religioso: las piedras santas, las piedras manchadas de vino, a silla de piedra, la tumba de Orcabella, etc.
Según el historiador clásico Lucio Floro, Décimo Junio Bruto, en el año 137 a. de J., llegó a este promontorio y no quiso marcharse sin antes contemplar como el Sol se sumergía en el mar chirriando como un hierro al rojo vivo que se introduce en el agua.