
Catedral de El Salvador y de Santa María en Santo Domingo de la Calzada
El gallinero catedralício icono_foto fue construido hacia 1.460. Es un obra gótica en piedra policromada que alberga en su interior una pareja viva de aves: Un gallo y una gallina blancos. Está situado en el brazo derecho del crucero, en el lado de la epístola frente al sepulcro de Santo Domingo de la Calzada. Es el testimonio vivo y permanente del auxilio del Santo a los peregrinos compostelanos. Y recuerdo del famoso milagro que extendió el nombre de Santo Domingo por todas partes con aquel famoso dístico que dice:
Santo Domingo de la Calzada
donde cantó la gallina después de asada.
Desde 1.350 hay constancia escrita en el Archivo Catedralicio de las existencia de la aves en la catedral mediante una bula extendida por el Papa en Avignon por la que se concedían indulgencias a los fieles que ayudasen al culto de la catedral de Santo Domingo, asistiesen a sus oficios divinos o "miransen al gallo y a la gallina que hay en la iglesia". Las actuales aves son reemplazadas mensualmente por otras distintas, labor que realizan voluntarios de la cofradia de Santo Domingo.