La venta en eBay de la credencial indigna a la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino
18/08/2015 La organización emplaza a la empresa a que retire el anuncio en 24 horas. Dos usuarios ya la han comprado por 5 euros
Cinco euros. Eso es lo que cuesta en eBay la credencial del Camino de Santiago, el documento que acredita al caminante como peregrino y certifica su paso ordenado por las distintas poblaciones de cualquiera de las rutas jacobeas. La aparición de un anuncio en el reconocido portal de compra-venta, con 71 credenciales disponibles (hasta el momento ya se han vendido dos), ha provocado diversos comentarios críticos en las redes sociales y la inmediata reacción de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. En el anuncio se especifica que el documento vendido en Internet es el editado por este organismo.
«No sabemos si la imagen utilizada es un gancho y realmente la que se vende es la credencial expedida por la catedral de Santiago o si es la nuestra. Pero, en cualquier caso, la oferta nos duele porque daña nuestra imagen», aclara María Ángeles Fernández, presidenta de la federación.
El anuncio especifica que los artículos se han puesto a la venta desde Arzúa, más concretamente, desde un portal comercial para minoristas y mayoristas, un origen para el que María Ángeles Fernández no tiene explicación. «Desde la federación se distribuye las credenciales entre las asociaciones federadas y colaboradoras, las cuales se encargan de otorgar el documento a los caminantes por medio de un importe lo más económico posible, para que su labor no se aparte del altruismo», aclara la presidenta de la federación. «No nos explicamos entonces cómo un portal en Arzúa tiene 71 credenciales. La asociación gallega no está federada, por lo que no recibe nuestros documentos», añade a continuación.
María Ángeles Fernández confirma que ya se han dirigido a eBay para que retire el anuncio y el producto en un plazo de 24 horas y que también han enviado una carta al portal gallego instándole a quitarlo y a ofrecer explicaciones. Sin embargo insiste en que hasta ahora no han recibido respuesta. La presidenta de la federación también anuncia que emprenderán «cuantas acciones legales» estén en su mano para corregir la situación.
El propio organismo publicó en las últimas horas un comunicado en el que, además de «deplorar el hecho en el que se ha visto involucrada», informa que lo investigará para «depurar posibles responsabilidades y salvaguardar su imagen y de todos cuántos trabajan altruistamente para los peregrinos».
La Voz de Galicia.