enfrdeitjakoptescagleula
Albergue de peregrinos de Lescar

Albergue de peregrinos de Lescar

3.0/5 rating 1 vote

En cuanto al mosaico, ocupa el suelo del ábside y es una obra de arte muy original. Está dividido en tres partes. A la izquierda aparece una escena de caza: dos leonas atacando a una gacela y un cazador luchando con un jabalí. A la derecha la composición es más enigmática: un burro y un lobo siguen a un arquero que parece apuntar a una presa que no vemos. El arquero está mutilado, le falta un pie, y se apoya por ello en una extraña prótesis que, según la guía de la catedral, utilizaban los médicos de Al-Andalus para los mutilados de guerra. El burro tiene aspecto cansado y va tirando del lobo, que avanza con la lengua fuera. Sobre el lobo aparece escrita una palabra de cinco letras cuyo significado se ignora. Entre las dos escenas de caza, en el centro del ábside, figuraban originalmente las armas de Guido de Lons. Esta parte se perdió durante el descubrimiento del mosaico, en el siglo XIX. A la derecha, abajo, aparece una inscripción: DOMINUS GVIDO EPISCOPVS LASCVRENSIS HOC FIERI FECIT PAVIMENTVM. Al parecer Guido de Lons solía cazar en España, lo cual explicaría tanto el motivo del mosaico como la prótesis del arquero.